Consumo de fibra dietaria en gestantes atendidad en clínica Cood Hope -Miraflores Lima, 2012
Descripción del Articulo
        Introducción. En el país no se han hallado estudios sobre el consumo de fibra en gestantes, menos si es soluble e insoluble. Objetivo Estimar el consumo de fibra dietaria en gestantes atendidas en la Clínica Good Hope de Miraflores, Lima, en el 2012. Diseño de Investigación Estudio descriptivo, obse...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/230 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/230 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Gestante Recordatorio de 24 horas Fibra dietaria Fibra soluble Fibra insoluble | 
| Sumario: | Introducción. En el país no se han hallado estudios sobre el consumo de fibra en gestantes, menos si es soluble e insoluble. Objetivo Estimar el consumo de fibra dietaria en gestantes atendidas en la Clínica Good Hope de Miraflores, Lima, en el 2012. Diseño de Investigación Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Metodología Se aplicó un cuestionario de recordatorio de 24 horas para estimar la ingesta dietaria de fibra total, soluble e insoluble durante tres días (dos días de la semana y un día del fin de semana o feriado). Se utilizó la estadística descriptiva para estimar la mediana, el máximo, el mínimo, cuartil 1, cuartil 3 para la fibra total, fibra soluble e insoluble así como el porcentaje de adecuación de fibra total. Se explicó a cada gestante los objetivos de la investigación y se solicito su participación voluntaria de manera verbal y a través de un consentimiento informado debidamente leído y firmado. Resultados La mediana de ingesta de fibra total en las gestantes fue 18.3 g/día, oscilando desde 14.3 g/día hasta 23,0 g/día. La mediana de adecuación de la ingesta de fibra total fue 65.4 %. La mediana de ingesta de fibra soluble e insoluble fueron 6.0 y 12.3 g/día respectivamente. Se observó que la avena, el pan integral y el arroz integral fueron los alimentos fuente de fibra más consumidos por las gestantes encuestadas. Conclusiones El consumo de fibra total fue de 18.3 g/día. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            