Covid-19 y exportaciones peruanas de espárrago fresco o refrigerado hacia Estados Unidos de América, periodo 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La afección del coronavirus ha tenido un impacto significativo en los sectores socio-económicos y en el comercio internacional. Sin embargo, existen escasos estudios que han sustentado que ciertos productos de exportación no se relacionan con la afección del coronavirus. Por tal, el objetivo recayó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3247 https://doi.org/10.21142/tl.2023.3247 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Covid-19 Exportaciones Demanda internacional Aspecto socioeconómico Comercio internacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La afección del coronavirus ha tenido un impacto significativo en los sectores socio-económicos y en el comercio internacional. Sin embargo, existen escasos estudios que han sustentado que ciertos productos de exportación no se relacionan con la afección del coronavirus. Por tal, el objetivo recayó en la determinación de la relación entre la covid y las exportaciones en Perú del espárrago ya sea refrigerado o fresco con dirección a Estados Unidos, 2020-2021. Se tuvo un diseño no experimental-transeccional, cuantitativo y correlacional. Para el levantamiento de datos se empleó la técnica de análisis documental, aplicada a la población constituida por las exportaciones peruanas de espárrago fresco o refrigerado, con subpartida arancelaria 0709.20.00.00, hacia Estados Unidos, 2020-2021. A través del análisis estadístico expuesto en los resultados, se indicó que todas las hipótesis fueron rechazadas. Así, se vio que la relación entre variables eran débiles o nulas. Así, la variable de Covid–19 en sus dimensiones a nivel social, económico y de salud en el Estado peruano no tuvieron relación con las exportaciones peruanas de espárrago hacia EE.UU. En tanto, pueden existir otros factores como las condiciones climáticas, cambios en la demanda, competencia, factores económicos, logística, transporte, etc., que podrían relacionarse y puede investigarse a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).