Determinación de la calidad microbiológica del alimento balanceado para cuyes de crianza intensiva en Lima, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica del alimento balanceado para cuyes que se distribuye en Lima Metropolitana, según los límites permisibles para aerobios mesófilos, coliformes totales, mohos y levaduras tomando como referencia la Norma Técnica Colombia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1233 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1233 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis microbiológico Límite permisible Alimento balanceado Cuyes |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica del alimento balanceado para cuyes que se distribuye en Lima Metropolitana, según los límites permisibles para aerobios mesófilos, coliformes totales, mohos y levaduras tomando como referencia la Norma Técnica Colombiana NTC 3697, establecida por el ICA. Se recolectaron 60 muestras de alimento balanceado para cuyes de 7 empresas ubicadas en los distritos de Lurín, Ate, Huachipa, Pachacamac y Puente Piedra. Se hizo el análisis microbiológico según el método de recuento en placa para microorganismos mesófilos aerobios, mohos y levaduras, y el método de número más probable para coliformes totales. Los resultados reportaron, 98.33% y 11.7% de las muestras analizadas superaron el límite permisible para mesófilos aerobios y coliformes totales, respectivamente. Además, se encontró la presencia de mohos y levaduras por debajo del límite permisible. Se concluye que los alimentos balanceados para cuyes de las empresas evaluadas, mostraron niveles de microorganismos mesófilos aerobios y coliformes totales mayores al límite permisible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).