Análisis técnico para la migración de sistemas alijados en centros de computo convencionales a entornos de nube pública en las empresas pequeñas y medianas. Caso práctico: Drokasa Perú S.A.
Descripción del Articulo
Los entornos de nube pública y privada, tienen como objetivo ofrecer a las empresas una alternativa a la utilización de infraestructura propia para el alojamiento de los sistemas de tecnologías de la información que requieren, ofreciendo para esto el arrendamiento de infraestructura alojada en centr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración de sistemas Procesamiento de la información Pequeña empresa |
Sumario: | Los entornos de nube pública y privada, tienen como objetivo ofrecer a las empresas una alternativa a la utilización de infraestructura propia para el alojamiento de los sistemas de tecnologías de la información que requieren, ofreciendo para esto el arrendamiento de infraestructura alojada en centros de cómputo ubicadas en diferentes regiones del mundo y construidas utilizando altos estándares de calidad. Es así que, las pequeñas y medianas empresas, evalúan seriamente esta nueva realidad, analizando las ventajas y desventajas entre una y otra opción. Este análisis estará basado en las necesidades tecnológicas de las pequeñas y medianas empresas, sin considerar, para esta segmentación, el volumen de facturación o la cantidad de empleados, sino más bien, una segmentación propia en función del tamaño de sus infraestructuras tecnológicas. Es así, que este trabajo de investigación tiene como motivación principal, servir de referencia a las empresas pequeñas y medianas que se encuentran en esta disyuntiva y buscan entender las ventajas y desventajas de modificar sus esquemas tradicionales de adquisición, alojamiento y administración de infraestructura tecnológica, por servicios de nube pública, en los que la infraestructura se arrienda a la medida de los requerimientos y se paga a través de un método basado en pago por consumo... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).