Plan de negocios para la venta de Eco-Bungalows en contenedores marítimos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el presente Business Plan, se va a presentar los siguientes capítulos que conforman el proyecto de inversión para la idea de negocio “VENTA DE ECO-BUNGALOWS EN CONTENDEDORES MARÍTIMOS EN LIMA METROPOLITANA”, que se va a desarrollar en el giro de construcción e inmobiliario. El siguiente Business...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Vilchez, Corali, Mendoza Garcia, Francisca del Rosario, Crovetti Vidales, Roberto Eugenio, Berrocal Pachas, Jim Sebastian, Mamani Quispe, Karen Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2042
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Eco-Bungalows
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente Business Plan, se va a presentar los siguientes capítulos que conforman el proyecto de inversión para la idea de negocio “VENTA DE ECO-BUNGALOWS EN CONTENDEDORES MARÍTIMOS EN LIMA METROPOLITANA”, que se va a desarrollar en el giro de construcción e inmobiliario. El siguiente Business Plan, es el resultado de un profundo análisis de los factores tanto internos y externos del sector actual, que permiten identificar cuáles eran los principales “insights” o variables claves de mercado. Así mismo, a partir de la elaboración de cada capítulo, se pudieron establecer las estrategias generales y específicas para cumplir con los objetivos trazados a corto plazo y largo plazo, con la finalidad de poder alcanzar un retorno de inversión en el menor tiempo posible que genere alto valor en el tiempo para nuestros inversionistas. Las estrategias sugeridas en el planeamiento se centran en apalancarse del diseño innovador, funcional a partir de la implementación de contenedores marítimos de 20´ST y 40´HC con alto valor de reutilización y tiempos cortos de entrega, como ventaja competitiva principal a diferencia de los principales competidores que ofrecen estructuras convencionales. Por último, el plan de negocio a continuación está elaborado con miras a crecer de forma sostenible, innovadora y rentable por arriba del sector, el cual está teniendo una demanda contraria debido a factores tales como el déficit de construcción a nivel país, costos por materiales convencionales, y tiempos prolongados en ser los propietarios y/o usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).