Asociación entre la presencia de anemia al finalizar el embarazo y la ganancia de peso excesiva en gestantes del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara durante los años 2017-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre la presencia de anemia al finalizar el embarazo y la ganancia de peso excesivo en gestantes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara (CMST)” durante los años 2017-2021. Materiales y métodos: Se realizó un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez de Cordova Rosales, Lucia, Montalvan Peñaranda, Valeria Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2914
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2914
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Embarazo
Ganancia de Peso Gestacional
Anemia
Nutrición gestacional
Índice de Masa Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre la presencia de anemia al finalizar el embarazo y la ganancia de peso excesivo en gestantes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara (CMST)” durante los años 2017-2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo en base al análisis de información disponible en historias clínicas y con un enfoque estadístico tipo analítico. El cálculo de la muestra fue de 172 historias clínicas de todas las primigestas que fueron atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Naval “CMST”; se tomaron los datos de la evaluación realizada entre las 37-42 semanas de gestación y sin complicación obstétrica en el periodo 2017-2021. Los datos fueron procesados en el programa Stata, utilizando la Prueba Exacta de Fisher, con un nivel de confianza del 95% y margen de error del 5% para identificar si existe asociación entre las variables estudiadas. Resultados: El 44,44% de las gestantes estuvieron comprendidas en el rango de 26-30 años. Asimismo, el 63,95% presentó normopeso, 29,65% sobrepeso y 3,49% obesidad. Con relación a la ganancia de peso gestacional el 50,58% de las gestantes presentó alta ganancia (entre 12-20 Kg) y el 40,7% adecuada ganancia de peso. El 63,37% tuvo hemoglobina normal, 32,56% presentó anemia leve y 4,07% anemia moderada. Conclusiones: No se encontró asociación significativa (p= 0,98) entre la ganancia excesiva de peso con el desarrollo anemia al finalizar el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).