Asociación entre morbilidad materna extrema y sepsis en neonatos atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima 2016 - 2019
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN. Entre 2012 al 2018 la prevalencia de Morbilidad Materna Extrema (MME) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) fue 14.1 por 1000 nacidos vivos aumentando con los años, pudiendo ocasionar repercusiones en el recién nacido (RN) como natimuertos, prematuridad, bajo peso al nacer,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1846 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Morbilidad Morbilidad materna extrema (MME) Sepsis neonatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN. Entre 2012 al 2018 la prevalencia de Morbilidad Materna Extrema (MME) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) fue 14.1 por 1000 nacidos vivos aumentando con los años, pudiendo ocasionar repercusiones en el recién nacido (RN) como natimuertos, prematuridad, bajo peso al nacer, entre otros. OBJETIVO. Determinar la asociación entre la MME y sepsis neonatal e identificar características del RN de madres con y sin MME y sus morbilidades. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio longitudinal retrospectivo, en madres expuestas a MME (n=378) y no expuestas (n=378), se realizó el seguimiento del desenlace en su RN en sepsis neonatal, de casos atendidos en el INMP entre el 2016 a 2019. Utilizamos el programa Stat considerando significativos con valores p<0,05. RESULTADOS. El 33% de recién nacidos de hijos de madre con MME presentaron sepsis neonatal (p<0.001), mostrando RR= 7.44 (IC95% 4.63-11.93) y RA= 1.59 (IC95% 0.88-2.84). La edad gestacional (p<0.001), cesárea (p<0.001), hipertensión previa al embarazo (p <0.001) y líquido amniótico meconial o fétido (p<0.001) se asociaron a sepsis neonatal. En hijos de madre con MME, el 50.8% (p<0.001) presentaron peso al nacer <2500 g, 23% (p<0.001) requirieron reanimación al nacer, 12.4% (p<0.001), presentaron hipoglicemia, 49.7% (p<0.001) tuvieron una estancia hospitalaria >7 días y 7.1% (p<0.001) fallecieron. Respecto a las causas de MME, se identificó que el 57.67% de madres de este grupo presentaron trastornos hipertensivos durante la gestación, de los cuales 33.94% de sus hijos presentaron sepsis neonatal. CONCLUSIONES. Al realizar un análisis multivariado no se evidencia asociación entre ser hijo de madre con morbilidad materna extrema y sepsis neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).