Nivel de estrés del personal de Enfermería en servicios de hospitalización no Covid 19

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el nivel de estrés del personal de enfermería en servicios de hospitalización no COVID-19. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, diseño no experimental de corte trasversal, con una población de 165, sobre una muestra de 135 por un muestreo no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caldas Cordova, Carmen, Patiño Canales, Yadhira Melanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3111
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Nivel de estrés
COVID-19
Enfermeras
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el nivel de estrés del personal de enfermería en servicios de hospitalización no COVID-19. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, diseño no experimental de corte trasversal, con una población de 165, sobre una muestra de 135 por un muestreo no probabilística de manera intencional, se empleó el instrumento con la escala de Nursing Stress Scale (NSS). Los datos se procesaron en la herramienta de Microsoft Excel. Resultados: El 92% fueron mujeres, el tiempo de servicio fue de 2 años a más con 52,6%, el 56% tuvo un nivel medio de estrés, 43% indicó un nivel bajo, destacando el nivel de estrés medio en cada servicio de hospitalización; así también sobresalió nivel medio en el factor social (60%), no tener tiempo suficiente para realizar todas las tareas de enfermería (43.0%), no sabían que se debe decir al paciente o a su familia sobre su estado clínico y tratamiento (37.8%). Del mismo modo, destacó el nivel bajo del factor físico con la muerte de un paciente (19.3%) y el factor psicológico al sentirse insuficientemente preparado para ayudar emocionalmente al paciente (26.7%). Conclusiones: Se evidenció un nivel de estrés medio y bajo en el personal de enfermería, siendo un tema relevante y un área en la que también se debería intervenir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).