Precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos de una población peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos procedentes del Laboratorio de Investigación Forense del Equipo Forense Especializado (EFE) de Ayacucho – Perú. Materiales y métodos: el estudio se desarrolló en 43 cráneos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Flórez, Karen Julieth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/846
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Dimorfismo sexual
Bóvedas palatinas
Análisis morfométrico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la precisión del dimorfismo sexual a través del análisis morfométrico de bóvedas palatinas en cráneos procedentes del Laboratorio de Investigación Forense del Equipo Forense Especializado (EFE) de Ayacucho – Perú. Materiales y métodos: el estudio se desarrolló en 43 cráneos con sexo biológico preestablecido, (24 = masculino y 19 = femenino). Se realizaron mediciones de la longitud y ancho palatino y se calculó el índice palatino. Resultados: el ancho palatino presenta una media de 3,43 (+ 0,31) cm. para el sexo masculino y 3,62 (+ 0,25) cm. para el femenino y en la longitud palatina se establece una media de 5,07 (+ 0,44) cm. para masculino y 4,79 (+ 0,41) cm. en el femenino; en el índice palatino, el 100% de los cráneos de sexo masculino corresponden al paladar duro estrecho y en el femenino un 73,7% al estrecho, un 21% al intermedio y un 5,3% al ancho. Además, se determinó que si existe una relación estadísticamente significativa entre el ancho y longitud de la bóveda palatina entre ambos sexos. Conclusiones: se determina la precisión del dimorfismo sexual en un 83.72% mediante el análisis morfométrico de bóvedas palatinas y se planteó una fórmula de análisis discriminante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).