La fiscalización de transporte de pasajeros por carretera y su impacto en accidentes de tránsito en Perú 2008 - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la fiscalización de transporte de pasajeros por carretera y su impacto en accidentes de tránsito en el Perú. 2008-2014. Este es un nivel de diseño de investigación no experimental descriptivo correlacional de carácter longitud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/388 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Accidentes de tránsito Fiscalización de transporte |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la fiscalización de transporte de pasajeros por carretera y su impacto en accidentes de tránsito en el Perú. 2008-2014. Este es un nivel de diseño de investigación no experimental descriptivo correlacional de carácter longitudinal. La muestra está formada por las fiscalizaciones del transporte terrestre de pasajeros por carretera y los accidentes de tránsito en carretera en el Perú 2008 - 2014. Se utilizó la data estadística brindada por las diversas instituciones del Estado Peruano, analizándolo a través del resultado en el programa estadístico SPSS. Los resultados de la investigación nos muestra un coeficiente de correlación de Pearson de r= 0.540, dando a conocer que no existe una relación inversa entre ambas variables sino que existen otras variables que influyen en los accidentes de tránsito, variables que en la práctica son bien conocidas tales como informalidad de la prestación de servicio de transporte de pasajeros e imprudencias cometidas por el conductor (manejar estado de embriaguez, no respetar normas de tránsito, etc.), de las cuales no se tiene una estadística detallada al respecto, pues únicamente la información estadística que tienen sobre dichas variables se obtiene luego de sucedido un accidente de tránsito, con lo cual no se puede medir de manera confiable la completa población que comete estas importantes infracciones que generan los accidentes de tránsito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).