Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento al estrés en personal de salud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El estrés laboral en trabajadores en países en vías de desarrollo representa entre el 5% - 10%. Objetivo: Identificar la relación entre inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores asistenciales de un Hospital de Tercer Nivel de Atención durante e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3242 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Afrontamiento Estrés Personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Introducción: El estrés laboral en trabajadores en países en vías de desarrollo representa entre el 5% - 10%. Objetivo: Identificar la relación entre inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores asistenciales de un Hospital de Tercer Nivel de Atención durante el año 2021. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico. Se utilizo dos encuestas el test de Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) el cual mide las estrategias de afrontamiento al estrés y el Inventario de Coeficiente emocional de Bar-On que mide el nivel de Inteligencia emocional. La variable principal fue el afrontamiento al estrés y las estrategias de afrontamiento como dependientes secundarias. La variable independiente fue la inteligencia emocional. Resultados: Se trabajó un total de 290 trabajadores de salud asistenciales. La inteligencia emocional se correlaciono significativamente de manera positiva (Pearson = 0.6003) con el afrontamiento al estrés. Con respecto a las estrategias de afrontamiento al estrés, las que tuvieron mayor correlación fueron supresión de actividades (Pearson = 0.55669, la planificación (Pearson = 0.5271) y afrontamiento activo (Pearson = 0.5362) las tres con un p=<0.001. Conclusiones: Existe una relación entre la inteligencia emocional y el afrontamiento al estrés. También se encontró relación con las estrategias de afrontamiento al estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).