Caracterización de microplásticos en agua y sedimentos en los humedales Los Pantanos de Villa, Chorrillos, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Los humedales Los de Pantanos de Villa (HPV), Chorrillos, Lima, Perú; es un sitio RAMSAR de gran importancia internacional por ser un lugar de descanso en las migraciones de aves, pero de alta vulnerabilidad por actividades antrópicas como industrias, parque automotor y vivienda. El objetivo de la p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1386 https://doi.org/10.21142/tl.2020.1377 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agua Humedales Microplástico Perú Sedimento |
| Sumario: | Los humedales Los de Pantanos de Villa (HPV), Chorrillos, Lima, Perú; es un sitio RAMSAR de gran importancia internacional por ser un lugar de descanso en las migraciones de aves, pero de alta vulnerabilidad por actividades antrópicas como industrias, parque automotor y vivienda. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar los microplásticos (MP) en agua y sedimentos en la Laguna Mayor de los humedales HPV, Chorrillos, Lima, Perú. La investigación se realizó durante el mes de septiembre del 2019. Se recolectaron muestras de agua por arrastre vertical y de sedimentos del fondo de la Laguna Mayor del HPV. Para las muestras de agua se utilizó una red Sparenet de 25 µm y para los sedimentos una draga Van Veen con área de muestreo de 0.025 m2. Las muestras de agua y de lodo se procesaron siguiendo protocolos aun no estandarizados para obtener MP. Se cuantificaron los MP en base al color, forma y tamaño. Se encontraron en el agua 37.93±16.87 partículas de MP/muestra y 0.94 partículas/l, y en sedimentos fue de 10.13±3.68 partículas de MP/muestra y 64 partículas/kg. En los MP en agua y sedimento el color blanco y celeste/turquesa, la forma poligonal y laminar, y el tamaño de 401 a 500 um fueron los dominantes. Al comparar los MP entre los tres sectores del HPV se observaron diferencias entre los MP en agua y sedimento. Se observó una correlación en los mismos puntos de muestreo entre la abundancia de MP del agua y del sedimento. Las actividades antrópicas urbanas e industriales, el destino ilegal del desmonte, los botaderos y arrojo de basura, el tráfico vehicular y peatonal colindante a la Laguna Mayor y el transporte de MP por viento podrían ser factores que expliquen las diferencias de los MP en agua y sedimento entre los sectores del HPV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).