Hipertensión arterial y su asociación con estilos de vida en adultos según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2018, Perú

Descripción del Articulo

Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad cardiovascular que tiene una de las más altas tasas de mortalidad. Esta genera más de 20 complicaciones cardiovasculares y es la Primera causa de discapacidad y años perdidos en el adulto mayor donde los estilos de vida como: el ingerir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iman Rodriguez, Rosa Sthefany, Osorio Aulla, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2383
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2383
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hipertensión arterial
Población adulta
Salud pública
Estilos de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad cardiovascular que tiene una de las más altas tasas de mortalidad. Esta genera más de 20 complicaciones cardiovasculares y es la Primera causa de discapacidad y años perdidos en el adulto mayor donde los estilos de vida como: el ingerir verduras y frutas, el ingerir alcohol, el hábito de fumar y el perímetro abdominal son factores que juegan un rol importante en la prevención o desarrollo de esta patología crónica. Objetivo. Determinar la relación entre el estilo de vida y la presencia de hipertensión arterial en adultos participantes de la ENDES 2018. Métodos. Se realizó un estudio observacional transversal de análisis de bases secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 2018, se abarca 36760 de viviendas, basándonos en personas adultas. Resultados. Se encontró que la prevalencia de HTA que en su mayoría ha sido en adultos mayores. Además, en el presente estudio se ha evidenciado que las participantes con sobrepeso y obesidad tuvieron 1,8 y 2,2 veces más probabilidad de padecer Hipertensión Arterial. Conclusiones. Existen factores sociodemográficos que influyen en la prevalencia de Hipertensión arterial en el adulto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).