Tiempo de ayuno post nacimiento sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea y peso de órganos en pollos de engorde en fase pre inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de determinar el efecto del tiempo de ayuno sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea, absorción de saco vitelino y peso de órganos en pollos de engorde en fase pre inicial. En la investigación se trabajó con un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Romero, Guillermo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1559
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1559
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ayuno
Post-nacimiento
Pollos
Órganos
Glucosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de determinar el efecto del tiempo de ayuno sobre la respuesta productiva, niveles de glucosa sanguínea, absorción de saco vitelino y peso de órganos en pollos de engorde en fase pre inicial. En la investigación se trabajó con un total de 216 pollos machos bebes de la línea Cobb 500, repartidos en cuatro tratamientos, de tres repeticiones y 18 pollos por repetición. Los tratamientos experimentales fueron los tiempos de ayuno considerando 2h, 8h, 16h y 24h post nacimiento. Para la investigación se instaló a los animales en baterías debidamente acondicionadas y se realizaron necropsias al día 0, 3 y 7 de nacimiento para evaluar las variables de interés. El peso final, la ganancia de peso y la conversión alimenticia, peso relativo de la pechuga y del intestino fue mejor (p < 0.05) en los pollos que consumieron el alimento y el agua a las 2 horas después del nacimiento, mientras que; los pollos que recibieron agua y alimento 24 horas después del nacimiento presentaron menor ganancia de peso y peor conversión alimenticia y niveles más elevados de glucosa (p < 0.05) sanguínea después de dos horas de iniciar el primer consumo de alimento. Las aves con 16 y 24 horas de ayuno presentaron rezagos del saco vitelino a los 7 días de edad. De este modo las aves alimentadas más tempranamente post nacimiento presentarán mejores índices productivos, lo cual está relacionado con el crecimiento y desarrollo del hígado, intestino y pechuga. La reabsorción del saco vitelino se hace más lenta cuando se incrementan las horas de ayuno post nacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).