Restauración del borde costero en la ciudad durante la pandemia por covid-19, Playa Agua Dulce, Chorrillos - Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza un análisis de los cambios en el borde costero del balneario de Agua Dulce en el distrito de Chorrillos, Lima, bajo el contexto del aislamiento social obligatorio en el Perú a raíz de la pandemia por el COVID-19. Durante la cuarentena los habitantes permanecieron en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1715 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restauración de la naturaleza Reintegración de la naturaleza en la ciudad Paisaje costero Calidad visual del paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación realiza un análisis de los cambios en el borde costero del balneario de Agua Dulce en el distrito de Chorrillos, Lima, bajo el contexto del aislamiento social obligatorio en el Perú a raíz de la pandemia por el COVID-19. Durante la cuarentena los habitantes permanecieron en sus viviendas, limitando su intervención en el borde costero, lo cual se reflejó en la reducción de la contaminación y el retorno de fauna marina a su hábitat natural, resultando en la restauración del paisaje del borde costero de la playa Agua Dulce. Esta situación atípica provocada por la pandemia presenta a la restauración natural del paisaje como una opción viable para mejorar su calidad visual y reintegrarse nuevamente a la ciudad. Para poder analizar estas variaciones en el presente artículo se procedió a medir la calidad visual del paisaje costero antes y durante la pandemia, para ello se desarrolla una propia matriz de evaluación aplicable en contextos como epidemias, pandemias, entre otros, en base a la metodología de valoración de Fernández , Arcila & García, (2019) aplicado en la playa El Palmar de Vejer – Cádiz, empleando un análisis de percepción visual a determinados elementos que conforman el paisaje costero. De acuerdo con las conclusiones, tras evaluar los cambios visibles del sector, se identificó la mejora de la calidad visual del paisaje costero durante la pandemia por el COVID-19 en la playa Agua Dulce en el distrito de Chorrillos, tras las medidas de cuarentena dictadas por el gobierno peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).