Reestructuración y tecnológica del Grupo Transmares
Descripción del Articulo
La intención de este estudio es verificar la factibilidad de la Reestructuración Tecnológica del Grupo Transmares en el aspecto técnico, económico y administrativo. Este trabajo de titulación, aborda esta problemática, y plantea una solución integrada y flexible. La presente tesis genera un marco te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/363 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tecnología Reestructuración Análisis estadístico Tecnología de la información |
Sumario: | La intención de este estudio es verificar la factibilidad de la Reestructuración Tecnológica del Grupo Transmares en el aspecto técnico, económico y administrativo. Este trabajo de titulación, aborda esta problemática, y plantea una solución integrada y flexible. La presente tesis genera un marco teórico, basado en revisión bibliográfica, para analizar, incorporar y formalizar buenas prácticas en el ámbito de la Ingeniería de Sistemas. Mediante acopio de información, se determina el nivel en que se encuentran los procesos consustánciales a la Ingeniería en la empresa donde se desarrolla la tesis. Con los insumas señalados se desarrolla una metodología instrumental para los procesos definidos, un conjunto de instrumentos que apoyan el modelo de Ingeniería de sistemas, que permitan reconocer las necesidades de los clientes, y a su vez apoyen el mejoramiento continuo de la metodología. Teniendo en cuenta lo anterior se puede indicar que el objetivo general del estudio, es analizar la predisposición de asegurar la continuidad del negocio evitando las posibles interrupciones que surjan en los sistemas, equipos de cómputo o en las comunicaciones. El objetivo específico es determinar la importancia e Identificar las necesidades de comunicación que se presenten en el desarrollo de la empresa además de concentrar los equipos, el procesamiento de datos e información de una manera sistematizada y automática. Concluye con un Plan Estratégico de Sistemas que permite instalar la innovación en los procesos de Ingeniería de Sistemas a la empresa. Como resultado de este estudio fue posible alcanzar el objetivo general, posteriormente luego de analizar y discutir los resultados obtenidos se pudo lograr con éxito los objetivos específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).