Eficacia clínica de la técnica de reposicionamiento labial y sus modificaciones en el tratamiento de sonrisa gingival: revisión sistemática y metanálisis
Descripción del Articulo
        Objetivo: Revisar sistemáticamente la literatura sobre la eficacia clínica de la reducción de la visualización gingival excesiva (EGD) mediante la técnica quirúrgica de reposicionamiento de labios (LRT) y sus modificaciones. La pregunta enfocada fue: "En pacientes con exhibición gingival excesi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2574 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2574 https://doi.org/10.21142/te.2022.2574 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Visualización gingival excesiva Sonrisa gomosa Técnica de reposicionamiento de labios Sonreír https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Revisar sistemáticamente la literatura sobre la eficacia clínica de la reducción de la visualización gingival excesiva (EGD) mediante la técnica quirúrgica de reposicionamiento de labios (LRT) y sus modificaciones. La pregunta enfocada fue: "En pacientes con exhibición gingival excesiva, ¿cuál es la eficacia clínica de la LRT quirúrgica y sus modificaciones?" Material y métodos: Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos (MEDLINE-PubMed, Scopus, EMBASE y CENTRAL) hasta diciembre de 2021 (PROSPERO CRD42020205987). Las series de casos aleatorizados, controlados no aleatorizados y prospectivos con un mínimo de seis meses de seguimiento fueron elegibles para la inclusión. Se realizaron dos metanálisis utilizando la diferencia de medias (DM) entre los períodos basales y los diferentes períodos de seguimiento (6 y 12 meses). Los análisis de subgrupos se realizaron utilizando las diferentes modificaciones de la TLT. Resultados: La investigación electrónica recuperó 783 estudios, de los cuales 13 cumplieron con los criterios de inclusión y fueron incluidos en el análisis estadístico. Se identificaron seis modificaciones del LRT original. Una reducción global de EGD de -3,06 mm (IC del 95%: -3,71–-2,40) y -2,91 mm; (IC del 95%:-3,66–-2,15) se lograron después de 6 y 12 meses, respectivamente, en comparación con el valor basal. El metanálisis reveló que el uso de LRT con sutura perióstica mostró la mayor disminución de EGD con 5,22 mm (IC del 95%: 4,23–6,21; P < 0,01) a los seis meses y 4,94 mm (IC del 95%: 3,86–6,02; P < 0,01) a los 12 meses. Conclusiones: Tanto la TLT original como sus diferentes modificaciones ofrecen una disminución de la EGD y proporcionan buenos resultados y satisfacción general del paciente tras 6 y 12 meses de seguimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            