Exportación Completada — 

Cáncer de mama tratado con trastuzumab: un análisis bibliométrico de estudios latinoamericanos

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la producción científica en países de Latinoamérica acerca del Cáncer de mama tratado con trastuzumab, teniendo en cuenta que es el tumor más prevalente en las mujeres latinoamericanas al igual que los subtipos más agresivos como He...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrera Sánchez, Jhosselyn Pamela, Robles de la Sota, Lizbeth Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2264
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2264
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cáncer de mama
Trastuzumab
Latinoamerica
HER2+
Bibliometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la producción científica en países de Latinoamérica acerca del Cáncer de mama tratado con trastuzumab, teniendo en cuenta que es el tumor más prevalente en las mujeres latinoamericanas al igual que los subtipos más agresivos como Her2 en contraste con Norteamérica y Europa, según GLOBOCAN 2020. Siendo un estudio descriptivo transversal mediante el análisis bibliométrico de los artículos indizados en la revista SCOPUS durante los años 2010 – 2020. La estrategia de búsqueda para Scopus fue conformada por cuatro baterías de búsqueda, donde se evidenció 67 estudios siendo Brasil (37.31%) y México (16.42%) los países con más estudios publicados. Así mismo, se observa que el sexo femenino tiene mayor producción científica respecto al sexo masculino. Por otro lado, se encontró que las universidades fueron la principal filiación de los autores principales de nuestro estudio bibliométrico, los 2 diseños más frecuentes fueron los observacionales y experimentales, y el idioma que se encontró en la mayoría de los estudios fue inglés, seguido por español y portugués. En conclusión, el análisis bibliométrico, nos indica que la producción científica se ve muy aglomerada en Brasil, México y Chile. Se encontró que la producción de estudios experimentales y ensayos clínicos en Latinoamérica es baja, por otro lado, se evidenció un aumento del sexo femenino como autoría principal. Objetivo general: Describir las características bibliométricas sobre estudios de cáncer de mama HER2 temprano y avanzando, tratado con trastuzumab en Latinoamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).