Diseño de sistema de control de inventario, ventas y facturación electrónica para mejorar la rentabilidad de la Empresas Industrias Metalmecánica Duramax S.A., 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad están surgiendo muchas empresas (PYMES) a nivel local e internacional, por lo que, los sectores comerciales son cada vez más competitivos y deben estar a la vanguardia de la tecnología para poder satisfacer las necesidades del cliente y superar sus expectativas. Sin embargo, pese al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livaque Briones, Emerita
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Inventario
Facturación electrónica
Descripción
Sumario:En la actualidad están surgiendo muchas empresas (PYMES) a nivel local e internacional, por lo que, los sectores comerciales son cada vez más competitivos y deben estar a la vanguardia de la tecnología para poder satisfacer las necesidades del cliente y superar sus expectativas. Sin embargo, pese al desarrollo y evolución de la tecnología, muchas empresas aún vienen desarrollando sus procesos de manera analógica y ordinaria, utilizando herramientas obsoletas que no permiten crecer a la empresa. Estos problemas en las pequeñas empresas son de carácter interno y, muchas veces evitan que las PYMES se sigan manteniendo en el mercado. Estos problemas internos, como lo es, la mala administración de sus procesos organizacionales, entre ellos, el proceso de compra y venta, la facturación ordinaria; generan pérdidas muy significativas en las empresas, pierden recursos, como el tiempo y el dinero, además de que no pueden ofrecer una buena calidad de atención a sus clientes…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).