Fractura de cadera como factor de riesgo de evolución desfavorable de úlceras por presión en adultos mayores del Centro Médico Naval 2011-2014
Descripción del Articulo
Introducción: La fractura de cadera al igual que las úlceras por presión son patologías frecuentes en la población adulta mayor. La fractura de cadera constituye un factor de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión. Objetivo: Determinar la evolución desfavorable en paciente con úlceras por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/592 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Úlceras por presión Fractura de cadera Adulto mayor Geriatría |
Sumario: | Introducción: La fractura de cadera al igual que las úlceras por presión son patologías frecuentes en la población adulta mayor. La fractura de cadera constituye un factor de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión. Objetivo: Determinar la evolución desfavorable en paciente con úlceras por presión y fractura de cadera como factor de riesgo en adultos mayores, atendidos ambulatoriamente en clínica de día del servicio de geriatría del Centro Médico Naval. Métodos: El diseño del estudio fue de tipo retrospectivo y análisis secundario de bases de datos. El estudio expuesto tiene como población de estudio la base de datos de atención ambulatoria de pacientes con úlceras por presión de nivel asistencial de clínica de día del servicio de geriatría del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara del Perú, durante el periodo de enero de 2011 a diciembre de 2014 el cual incluye 98 pacientes. Resultados: Un total de 98 pacientes del servicio de Geriatría del Centro Médico Naval del Perú, 33% fueron del sexo femenino y 66% del sexo masculino. La edad media de los pacientes fue 89.05 ± 7.99 años. Se incluyó en el estudio la variable fractura de cadera, encontrándose una frecuencia de 12%. Del total de pacientes 14% de pacientes presentaron úlceras grado I, 32% grado II, 33% grado III y 20% grado IV, de las cuales 39% se encontraban en región sacra, 38% en glúteo, en talón un 26%, en tobillo 12%, en cadera 8% y otras ubicaciones con 8%. Las úlceras por presión fueron tratadas con undecilenamidopropil betaína 0.1% / polihexanida 0.1% en 38% de los pacientes, cura convencional en 27% y 33% con parche hidrocoloide. El 60% tuvo antecedente de presentar comorbilidades. Conclusiones: El grado alto de úlceras por presión se ve relacionado a fractura de cadera y otras comorbilidades como diabetes mellitus tipo 2, demencia y accidente cerebro vascular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).