Exportación Completada — 

Determinación del patrón de bandas genéticas de cepas de Salmonella Typhimurium aisladas de cuyes utilizando la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados

Descripción del Articulo

Salmonella Typhimuirum es un bacilo gramnegativo generalmente móvil por flagelos, no espomlado que posee antígenos somático y flagelares serotipificables; se le relaciona con la salmonelosis que afecta de forma significativa a los cuyes y otras especies animales; en los cuyes producen cuadros clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delli-Rocili Dileo, Massimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/458
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Salmonella Typhimurium
Cuyes
Electroforesis
Descripción
Sumario:Salmonella Typhimuirum es un bacilo gramnegativo generalmente móvil por flagelos, no espomlado que posee antígenos somático y flagelares serotipificables; se le relaciona con la salmonelosis que afecta de forma significativa a los cuyes y otras especies animales; en los cuyes producen cuadros clínicos, desde agudos a crónicos, con daftos en diferentes sistemas: respiratorios, digestivos, nerviosos, reproductivos o potencialmente septicemia y muerte, sin distinción de edad, sexo o raza. El presente estudio se utilizó 46 cepas obtenidas de cuyes con infección natural, procedentes de diferentes regiones del Perú, las cuales fueron serotipificadas empleando el esquema antigénico de Kauffinann-White con sueros especificas contra los antígenos somáticos y flagelares de fase 1 y fase 2. Se utilizó la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados (PFGE) usando la enzima de restricción Xbal con ello se obtuvo el patrón de bandas génicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).