Evaluación histopatológica en órganos de ratas hipertensas tratadas con extractos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) y perejil (Petroselinum crispum)
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar, mediante el estudio histopatológico, lesiones en riñón, corazón, pulmón e hígado de ratas anteriormente inducidas a hipertensión con L-NAME y tratadas con enalapril a 10 mg/kg/vo; con extractos etanólicos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) a 25 mg/kg/vo, 50 mg/kg/vo y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2459 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2459 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Extractos etanólicos Histopatología Hipertensión Maracuyá Perejil Ratas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Evaluar, mediante el estudio histopatológico, lesiones en riñón, corazón, pulmón e hígado de ratas anteriormente inducidas a hipertensión con L-NAME y tratadas con enalapril a 10 mg/kg/vo; con extractos etanólicos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) a 25 mg/kg/vo, 50 mg/kg/vo y a 100 mg/kg/vo; y de perejil (Petroselinum crispum) a 100 mg/kg/vo, 250 mg/kg/vo y a 600 mg/kg/vo por 16 días. Materiales y Métodos. Se utilizaron el riñón, corazón, pulmón e hígado de 54 ratas hembra de 2 meses de edad, remitidos para su evaluación histopatológica en el laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas de la Universidad Científica del Sur, con tinción hematoxilina-eosina para su posterior evaluación. Resultados y Conclusiones. Para las arterias del pulmón y ventrículo izquierdo, la dosis que presentó menos lesiones fue maracuyá 100 mg/kg/vo, debido a que un 67% de la muestra tuvo vacuolas en la capa muscular de las arterias pulmonares y menos engrosamiento (hipertrofia); además menos engrosamiento (hipertrofia) ventricular izquierda. Para las arterias del hígado, el tratamiento con menos lesiones fue de perejil 100 mg/kg/vo, al no presentar alteraciones. El tratamiento que demuestra menos lesiones en el riñón fue con enalapril, con una alteración glomerular del 50% de la muestra. Concluyendo que, el pulmón y corazón presentó menos lesiones con el tratamiento con extracto de maracuyá 100 mg/kg/vo, el hígado tuvo menos lesiones tanto con el tratamiento con extracto de perejil 100 mg/kg/vo como con maracuyá 100 mg/kg/vo, y el riñón con enalapril a 10 mg/kg/vo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).