Instalación turística y su uso en el turismo accesible de Pantanos de Villa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación posee como objetivo: determinar de qué manera la Instalación turística ayuda al desarrollo del Turismo Accesible en Pantanos de Villa; contiene un diseño descriptivo simple, la muestra es tipo no probabilístico por conveniencia con un tamaño de 3 y la técnica fue la ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Shingari, Omar Daniel
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1219
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo accesible
Instalación turística
Personas con discapacidad
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación posee como objetivo: determinar de qué manera la Instalación turística ayuda al desarrollo del Turismo Accesible en Pantanos de Villa; contiene un diseño descriptivo simple, la muestra es tipo no probabilístico por conveniencia con un tamaño de 3 y la técnica fue la entrevista. Asimismo, se encontró que este lugar cuenta con paneles informativos con escritura braille y mapas hápticos en los principales circuitos; especialmente, en el circuito Genesis o Inclusivo, donde hay 3 paneles con este tipo de escritura. De igual modo, se determina que la Instalación turística existente en el lugar apoya al crecimiento de este tipo de turismo y que cuenta con instalación disponibles al servicio de las personas con discapacidad tanto motriz como visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).