Titulación de anticuerpos de rabia en perros destinados a exportación de veterinaria ubicada en distrito de Jesús María durante el año 2019

Descripción del Articulo

La rabia es una enfermedad zoonótica viral y cosmopolita, en el contexto de viajes de perros al extranjero se requiere una evidencia serológica protectora para prevenir la introducción del virus a diferentes países. El objetivo del estudio fue determinar la titulación de anticuerpos de rabia en perr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Galdo, Samanta Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2847
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2847
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rabia
Exportación
FAVN
Anticuerpos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La rabia es una enfermedad zoonótica viral y cosmopolita, en el contexto de viajes de perros al extranjero se requiere una evidencia serológica protectora para prevenir la introducción del virus a diferentes países. El objetivo del estudio fue determinar la titulación de anticuerpos de rabia en perros destinados a exportación durante el año 2019. Las historias clínicas de 185 perros con destino al extranjero que se atendieron en un Centro Veterinario ubicado en el distrito de Jesús María fueron recolectadas, se analizó información demográfica: sexo (macho/hembra), edad (≤1 año, 2-4 años, 5-7 años, ≥8 años), raza (mestizo/puro) y tamaño (pequeño, mediano, grande), así como resultados serológicos (Aceptable/No Aceptable) según la Prueba de Neutralización de Anticuerpos Fluorescentes (FAVN), a un punto de corte 0.5UI/mL. Se aplicó estadística descriptiva (tablas y gráficos de frecuencia), y estadística inferencial (prueba de correlación de Spearman). La titulación de anticuerpos en perros destinados a exportación durante el año 2019 fue ≥ 0.5UI/mL en el 98.9% de animales evaluados, la titulación promedio evidenció menores niveles en perros ≤ 1 año y entre 5 – 7 años, asimismo, presentaron niveles de protección no aceptables (< 0.5UI/mL), el 2.2% de perros de raza pura presentó niveles inadecuados de anticuerpos. Por otro lado, el 49.2% de canes presentó títulos de 4 a 6 UI/mL y el 17.3%, niveles de 2 a 4 UI/mL, con un promedio aceptable de 3.92UI/mL y no aceptable de 0.2UI/mL. Finalmente, la dispersión de títulos de anticuerpos disminuyó con el transcurso de los meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).