Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es comparar a través de la evaluac tomográfica volumétrica de haz cónico, la conformación del tercio apical con sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportacion apical en los conductos mesiovestibulares de los primeros molares inferiores in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/41 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/41 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistemas rotatorios Transportacion apical Conformación apical |
id |
USUR_4fc95e83310ac2061c71650bfa305473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/41 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
title |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
spellingShingle |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica Simón Verátegui, Edgar Sistemas rotatorios Transportacion apical Conformación apical |
title_short |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
title_full |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
title_fullStr |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
title_full_unstemmed |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
title_sort |
Comparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográfica |
author |
Simón Verátegui, Edgar |
author_facet |
Simón Verátegui, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simón Verátegui, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas rotatorios Transportacion apical Conformación apical |
topic |
Sistemas rotatorios Transportacion apical Conformación apical |
description |
El propósito de este estudio es comparar a través de la evaluac tomográfica volumétrica de haz cónico, la conformación del tercio apical con sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportacion apical en los conductos mesiovestibulares de los primeros molares inferiores in vitro. Se utilizaron 30 piezas dentarias recién extraídas cuyos conductos cumplían con los requisitos de curvatura de Schneider que van entre leve a moderada y que se encuentren en los criterios de inclusión. Las muestras se dividieron en 3 grupos de estudio de conductos radiculares mesiovestibulares. La longitud de trabajo fue determinada a un milímetro del ápice anatómico. Se montaron las piezas dentarias en una maqueta de acrílico de autocurado, conformando un molde que permitió la toma tomográfica volumétrica de haz Cónico preoperatoria y postoperatoria. Para evaluar la transportación apical se comparó las medidas de las paredes tridimensionales del conducto radicular y se evaluó el nivel de transportación apical con la fórmula planteada por Gambill en la que la proporción de la pared que se encuentra alrededor del conducto debe ser la misma antes y después de la instrumentación. Los resultados indican que el porcentaje de transportación apical en los conductos radiculares mesiovestibulares de los primeros molares inferiores in vitro, es menor en el sistema Twisted File Adaptive en el sentido Mesiodistal y Vestibulolingual a nivel de 4 mm. Sin embargo, estadísticamente en los resultados de la evaluación tomográfica volumétrica de haz cónico la conformación del tercio apical con los sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportación apical los conductos radiculares mesiovestibulares de los primeros molares inferiores en sentido Vestibulolingual y Mesiodistal nos indica que no hay diferencia significativa entre los tres sistemas de rotación mecanizada. Bajo las condiciones de este estudio, en base de los resultados obtenidos se puede concluir que: los tres sistemas WaveOne, Twisted File y UniCone, demostraron similar transportación del conducto radicular Mesiovestibular de los primeros molares inferiores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T03:28:53Z 2018-04-02T18:52:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T03:28:53Z 2018-04-02T18:52:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/41 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/41 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSUR Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/2/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/1/TE-Simon_Verastegui.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/10/TE-Simon_Verastegui.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/11/TE-Simon_Verastegui.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a4968149909aec227736ea82a88d3b02 06171d4c097a9641162f6bf23bf998b4 8f3bcff9429dfb0b45fd0fcaae682969 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838501157568512 |
spelling |
Simón Verátegui, Edgar2016-12-28T03:28:53Z2018-04-02T18:52:20Z2016-12-28T03:28:53Z2018-04-02T18:52:20Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12805/41El propósito de este estudio es comparar a través de la evaluac tomográfica volumétrica de haz cónico, la conformación del tercio apical con sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportacion apical en los conductos mesiovestibulares de los primeros molares inferiores in vitro. Se utilizaron 30 piezas dentarias recién extraídas cuyos conductos cumplían con los requisitos de curvatura de Schneider que van entre leve a moderada y que se encuentren en los criterios de inclusión. Las muestras se dividieron en 3 grupos de estudio de conductos radiculares mesiovestibulares. La longitud de trabajo fue determinada a un milímetro del ápice anatómico. Se montaron las piezas dentarias en una maqueta de acrílico de autocurado, conformando un molde que permitió la toma tomográfica volumétrica de haz Cónico preoperatoria y postoperatoria. Para evaluar la transportación apical se comparó las medidas de las paredes tridimensionales del conducto radicular y se evaluó el nivel de transportación apical con la fórmula planteada por Gambill en la que la proporción de la pared que se encuentra alrededor del conducto debe ser la misma antes y después de la instrumentación. Los resultados indican que el porcentaje de transportación apical en los conductos radiculares mesiovestibulares de los primeros molares inferiores in vitro, es menor en el sistema Twisted File Adaptive en el sentido Mesiodistal y Vestibulolingual a nivel de 4 mm. Sin embargo, estadísticamente en los resultados de la evaluación tomográfica volumétrica de haz cónico la conformación del tercio apical con los sistemas WaveOne, Twisted File Adaptive y Unicone en cuanto a la transportación apical los conductos radiculares mesiovestibulares de los primeros molares inferiores en sentido Vestibulolingual y Mesiodistal nos indica que no hay diferencia significativa entre los tres sistemas de rotación mecanizada. Bajo las condiciones de este estudio, en base de los resultados obtenidos se puede concluir que: los tres sistemas WaveOne, Twisted File y UniCone, demostraron similar transportación del conducto radicular Mesiovestibular de los primeros molares inferiores.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UCSURUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSistemas rotatoriosTransportacion apicalConformación apicalComparación de la Conformación de los conductos radiculares mediante los sistemas waveone, twisted fils adaptivey unicone. Evaluación tomográficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadSUNEDUEspecialidad en Carielogía y EndodonciaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Carielogía y EndodonciaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-Simon_Verastegui.pdfapplication/pdf598616https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/1/TE-Simon_Verastegui.pdfa4968149909aec227736ea82a88d3b02MD51TEXTTE-Simon_Verastegui.pdf.txtTE-Simon_Verastegui.pdf.txtExtracted texttext/plain6356https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/10/TE-Simon_Verastegui.pdf.txt06171d4c097a9641162f6bf23bf998b4MD510THUMBNAILTE-Simon_Verastegui.pdf.jpgTE-Simon_Verastegui.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/41/11/TE-Simon_Verastegui.pdf.jpg8f3bcff9429dfb0b45fd0fcaae682969MD51120.500.12805/41oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/412022-02-14 16:40:35.766Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).