Frecuencia de Cystoisospora suis en lechones lactantes con diarrea de cuatro granjas tecnificadas de Lima Norte y Sur

Descripción del Articulo

Dentro de las enfermedades que afectan a lechones en granjas tecnificadas, se encuentra la coccidiosis neonatal porcina, enfermedad entérica ocasionada por Cystoisospora suis que afecta a cerdos lactantes en las primeras tres semanas de vida. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Del Pino, Jhanira Polet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3204
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3204
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cystoisospora suis
Diarrea
Enterococcidia
Granjas
Lechones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Dentro de las enfermedades que afectan a lechones en granjas tecnificadas, se encuentra la coccidiosis neonatal porcina, enfermedad entérica ocasionada por Cystoisospora suis que afecta a cerdos lactantes en las primeras tres semanas de vida. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de Cystoisospora suis en lechones lactantes con diarrea de cuatro explotaciones porcinas localizadas en provincias de Lima Norte (Huaral, Huacho, Chancay) y Sur (distrito de Lurín). Para ello, se escogieron diez camadas por granja con signos de diarrea, obteniendo un total de 40 muestras fecales mediante hisopados rectales, que fueron transportadas a un laboratorio veterinario ubicado en el distrito de La Victoria, donde se procesaron mediante la técnica de flotación en azúcar y autoflorescencia. Cystoisospora suis no fue detectado en ninguna muestra durante el periodo de estudio, lo que sugiere que otros posibles entero patógenos podrían desempeñar un papel importante en la diarrea neonatal porcina además del manejo sanitario y distintos factores presentes en cada granja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).