Agroexportación y generación de empleo en la empresa Agroberries Perú S.A.C 2022
Descripción del Articulo
Conocer los cambios producidos por procesos exportadores aportan al conocimiento de la gestión empresarial en ámbitos que favorecen las condiciones laborales. Es así que se buscó determinar la relación de los procesos exportadores de la empresa Agroberries Perú SAC, con la generación de empleo para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3548 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3548 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Agroexportación Generación de empleo Factores Fuerza de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Conocer los cambios producidos por procesos exportadores aportan al conocimiento de la gestión empresarial en ámbitos que favorecen las condiciones laborales. Es así que se buscó determinar la relación de los procesos exportadores de la empresa Agroberries Perú SAC, con la generación de empleo para establecer si esta asociación aporta al crecimiento financiero en el país a través de la generación de divisas por el trabajo agrícola. La investigación fue de diseño no experimental, con una población constituida por 30 colaboradores supervisores de planta y 30 colaboradores de campo. Se halló una correlación Rho de Spearman, significativa en 0,770 entre la variable agroexportaciones con la variable generación de empleo. Era necesario determinar si las agroexportaciones se relacionan con la generación de empleo, toda vez que el rubro exportaciones de productos no tradicionales atraviesa por un gran crecimiento y este debe reflejar las condiciones laborales de los colaboradores ubicados en la zona norte del Perú. Se concluye que la compañía cuenta con una gestión organizacional detallada y aplica acciones en al ámbito financiero, de proceso y mercado considerando la capacitación de la fuerza laboral y productividad laboral (producción y cantidad de trabajo) generando empleo decente en el sector agroexportador de productos no tradicionales peruanos. Sin embargo, es importante plantear la necesidad monitoreo e integración de acciones para el bienestar del colaborador quien representa el motor productivo de la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).