Comparación de la presión arterial entre caninos sanos de la ciudad de Cusco (3399 msnm) y Lima Metropolitana (154 msnm)
Descripción del Articulo
La presión arterial es una variable cardiovascular de la cual depende la perfusión sanguínea de los tejidos. La altitud tiene efectos sobre el funcionamiento cardiovascular, por ello, conocer si existen diferencias en la presión arterial entre los caninos, debido a la altura, es importante para la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presión arterial Altura PetMAP graphic II |
Sumario: | La presión arterial es una variable cardiovascular de la cual depende la perfusión sanguínea de los tejidos. La altitud tiene efectos sobre el funcionamiento cardiovascular, por ello, conocer si existen diferencias en la presión arterial entre los caninos, debido a la altura, es importante para la práctica clínica veterinaria de animales de compañía. El objetivo del presente trabajo es comparar la presión arterial entre caninos sanos de la ciudad de Cusco y Lima Metropolitana. Por lo tanto, en este estudio se consideró como población a caninos de ambas ciudades previamente mencionadas. La muestra fue de 30 caninos sanos de 2-6 años de edad, entre un rango de peso de 5 a 13 kg de cada ciudad de estudio, haciendo un total de 60 caninos en la muestra. Se realizaron 7 mediciones consecutivas por individuo, mediante el equipo petMAP graphic II, en el miembro anterior izquierdo a nivel del metacarpo, de las cuales se hizo un promedio excluyendo las 2 mediciones más altas. Los datos de los caninos fueron registrados y tabulados. Se aplicó la prueba Shapiro-Wilk para determinar la distribución de los datos y se ha obtenido que los datos globalmente presentaron una distribución normal, por lo que fueron analizados mediante la prueba t de Student. Así mismo, los datos de Lima Metropolitana por sí solos presentaron una distribución normal, por lo que se utilizó la prueba estadística mencionada para el análisis, mientras que, los datos de la ciudad de Cusco presentaron una distribución no normal al aplicarles la prueba Shapiro-Wilk, por lo que se utilizó la prueba Kolmogorov-Smirnov para el análisis. El análisis de los datos determinó que no existen diferencias estadísticas significativas entre los valores de la presión arterial de los caninos de la ciudad de Cusco y Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).