Plan de importación y comercialización de cuatrimotos en Lima - Perú 2021

Descripción del Articulo

El trabajo elaborado tiene la finalidad de la constitución de una empresa importadora dedicada a la comercialización de vehículos rurales categorizados como cuatrimotos en el mercado peruano de procedencia china. la demanda de estos vehículos se están incrementando en Perú a un 38% gracias al turism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Vergara, Teolinda Lucy, Matos Figueroa, Carlos Arón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2139
https://doi.org/10.21142/tb.2021.2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones
Comercio
Cuatrimotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo elaborado tiene la finalidad de la constitución de una empresa importadora dedicada a la comercialización de vehículos rurales categorizados como cuatrimotos en el mercado peruano de procedencia china. la demanda de estos vehículos se están incrementando en Perú a un 38% gracias al turismo que se va ampliando en cada día hasta en los sectores de parques de diversión, en las playas u otras ciudades que las personas viajan para divertirse en familia y el turismo es un sector económico siempre presente en nuestro país, el proyecto de las cuatrimotos tiene la finalidad de establecerse en el mercado Peruano importando, vendiendo y realizando mantenimientos de vehículos denominadas como cuatrimotos y claro asumiendo que el producto es de calidad y efectivo para las personas que buscan divertirse en familia. Según la AAP que es la asociación automotriz del Perú en el año 2019 las importaciones de vehículos menores fueron de 34936 en todo el año, en el 2020 mostró un aumento que fue 39189 en importación de estos vehículos un aumento del 11% y del 2020 a lo que va del año que es el 2021 fue de 63864 un aumento de 38 %, significando que la demanda de estos se está incrementando en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).