Modulación de la Ciclooxigenasa-2 en la inflamación gastrointestinal aguda mediante extracto de Buddleja Incana en ratas.
Descripción del Articulo
Los antiinflamatorios de síntesis usados en la medicina humana y veterinaria tienen efectos colaterales negativos a nivel gastrointestinal (GI), factor que limita su prescripción prolongada. En el presente trabajo se plantea evaluar el mecanismo de acción a nivel ciclooxigenasa 2 (COX-2) de la Buddl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/422 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Medicina tradicional Verruga Buddleja incana Quishuar Antiinflamatorios |
Sumario: | Los antiinflamatorios de síntesis usados en la medicina humana y veterinaria tienen efectos colaterales negativos a nivel gastrointestinal (GI), factor que limita su prescripción prolongada. En el presente trabajo se plantea evaluar el mecanismo de acción a nivel ciclooxigenasa 2 (COX-2) de la Buddleja incana, planta que ha demostrado poseer efectos antiinflamatorios. Se trabajó con 15 ratas albinas distribuidas en 3 grupos (n=5). El grupo 1 fue el grupo control, sin tratamiento. El grupo 2 recibió indometacina a dosis de 7.5mg/Kg y el grupo 3 recibió indometacina y extracto de B. incana por un periodo de 3 días. Al concluir el experimento se procedió la eutanasia a los 3 grupos y de evaluó mediante inmunohistoquímica con monoclonales anti- COX-2 de rata, la presencia de COX-2 en estómago, yeyuno, íleon y colon en todos los animales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).