Frecuencia de resistencia antibacteriana a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas: revisión sistemática con meta análisis
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la frecuencia de resistencia antibióica a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas Material y métodos. Se realizará una revision sistemática y metaanálisis de proporciones. Incluiremos estudios que incluyan a vendedores avícolas o críen aves de corral y usen el concept...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3620 https://doi.org/10.21142/te.2024.3620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia antibiótica Trabajador avícola Escherichia coli Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la frecuencia de resistencia antibióica a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas Material y métodos. Se realizará una revision sistemática y metaanálisis de proporciones. Incluiremos estudios que incluyan a vendedores avícolas o críen aves de corral y usen el concepto de resistencia según los estándares de CLSI o EUCAST y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana como métodos de difusión en disco (como Kirby-Bauer), dilución en agar, pruebas E o pruebas moleculares como PCR para encontrar genes de resistencia. Según el diseño incluiremos estudios observacionales tipo transversal, o cohorte (se evaluará la parte basal), de acceso abierto, sin fecha límite y en cualquier idioma. Se utilitarian Medline- PubMed, Scopus, Web of Science y Embase. Si los datos lo permiten, se aplicará un meta-.análisis mediante el enfoque de efectos aleatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).