Prácticas sostenibles en un hotel tres estrellas en el departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

Este artículo se realizó teniendo en cuenta la preocupación por el cuidado del medio en el que vivimos, asimismo, pretende mostrar las prácticas sostenibles que se están dando en un establecimiento hotelero con categoría de tres estrellas en el departamento de Huánuco, con la intención de impulsar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revolledo Palermo, Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1784
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas sostenibles
Hotelería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:Este artículo se realizó teniendo en cuenta la preocupación por el cuidado del medio en el que vivimos, asimismo, pretende mostrar las prácticas sostenibles que se están dando en un establecimiento hotelero con categoría de tres estrellas en el departamento de Huánuco, con la intención de impulsar el concepto de sostenibilidad en empresas hoteleras que se encuentran fuera de las principales ciudades con mayor acogida de turistas. La metodología tiene enfoque cuantitativo, la técnica utilizada fue la encuesta que se aplicó al personal que labora en el hotel. Se concluye que el establecimiento hotelero es una empresa que está realizando prácticas sostenibles y que podría mejorar con la implementación de las prácticas recomendadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).