Miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia COVID-19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021

Descripción del Articulo

Objetivos del estudio: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a los miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia del COVID19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021.Materiales y métodos: Se basó en la administración de un cuestionario online único y estandarizado a madr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Espejo, Gabriela Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3589
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3589
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Miedo
Preocupaciones
Pandemia COVID 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos del estudio: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a los miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia del COVID19 en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021.Materiales y métodos: Se basó en la administración de un cuestionario online único y estandarizado a madres perinatales mediante contacto telefónico. La validación de la prueba diagnóstica se ejecutó mediante el análisis de datos. La muestra se obtuvo de las 2,313 madres monitoreadas, de las cuales se seleccionaron 987 que completaron preguntas relacionadas con este tema. Resultados: Se encontró que las preocupaciones y el miedo de las madres hacia sus hijos, presentaron una pérdida del 57.3% de la muestra. La mayoría de las madres eran blancas (81%) y vivían con el padre del niño (87.9%). La mediana de edad materna fue de 27 años, con una mediana de 11 años de educación y un ingreso familiar mediano de R$ 2,412.60. Se analizó la asociación entre las preocupaciones de las madres y diversas variables. Se encontró que un aumento en el ingreso familiar mensual se asoció con una reducción en la preocupación por el riesgo de que el hijo contraiga COVID-19. Conclusiones: El factor sociodemográfico relacionado a los miedos y preocupaciones de madres durante la pandemia fue el ingreso familiar en la cohorte longitudinal, Brasil 2019-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).