Determinación de la temperatura referencial del tendón flexor digital superficial anterior mediante termografía durante tendinitis con ruptura y sin ruptura de fibras en caballos de carrera del Hipódromo de Monterrico
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tiene como objetivo establecer y comparar la temperatura referencial que presenta el tendón flexor digital superficial (TFDS) durante procesos de tendinitis intrínsecas, con y sin ruptura de sus fibras respectivamente en caballos de carrera. Para la medición de dichas temperatur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1932 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1932 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tendinitis Tendón Termografía Hipódromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El siguiente estudio tiene como objetivo establecer y comparar la temperatura referencial que presenta el tendón flexor digital superficial (TFDS) durante procesos de tendinitis intrínsecas, con y sin ruptura de sus fibras respectivamente en caballos de carrera. Para la medición de dichas temperaturas se utilizó la termografía como técnica diagnóstica. Se separaron los pacientes en dos grupos, el primer grupo conformado por pacientes con tendinitis del TFDS con ruptura de fibras y el segundo grupo conformado por pacientes con tendinitis del TFDS sin ruptura de fibras. Los caballos que presentaron signos clínicos de tendinitis fueron evaluados mediante Termografía y posteriormente Ecografía para confirmar si efectivamente entraban al estudio y determinar a qué grupo serían dirigidos. El estudio se llevó a cabo con 20 caballos con presencia de tendinitis del TFDS anterior unilateral en el Hipódromo de Monterrico. Se encontró una mayor temperatura referencial en el caso de la tendinitis con ruptura comparada a la tendinitis sin ruptura con promedios de 35.25°C ±1.47 y 32.87°C ±2.27 con p<0.05 respectivamente. Esto es debido al considerable aumento de la circulación sanguínea local y metabolismo celular en la zona de lesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).