Método de electrocoagulación para la reducción de niveles de efluentes de industrias lácteas
Descripción del Articulo
La industria láctea es la más importante del sector de alimentos en todo el mundo, debido a que producen alimentos indispensables, como la leche, yogurt, queso y mantequilla. Sin embargo, la gran demanda de productos, las actividades generadas en su proceso productivo, causan impactos negativos en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1529 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industrias lácteas Electrocoagulación Efluentes lácteos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La industria láctea es la más importante del sector de alimentos en todo el mundo, debido a que producen alimentos indispensables, como la leche, yogurt, queso y mantequilla. Sin embargo, la gran demanda de productos, las actividades generadas en su proceso productivo, causan impactos negativos en el medio ambiente, contaminado la atmosfera, el agua y suelo. En base a esta problemática se plantea diversos tratamientos biológicos, físico-químico y electroquímico. El tratamiento biológico se puede dar de manera anaeróbica y aeróbica, muchos de ellos son buenos para eliminar algunos contaminantes de las aguas residuales, pero presentan en el proceso de biodegradación como limitación la producción lodos, en cambio el tratamiento físico- químico no es muy empleado y presenta la dificultad que los reactivos utilizados en este tratamiento para remover la demanda química de oxígeno son muy caros, por otro lado el tratamiento electroquímico, es un método que en los últimos años se está usando con mayor frecuencia, entre los cuales se encuentra la electrocoagulación. La electrocoagulación es un tratamiento muy eficiente y sencillo, frecuentemente empleado para tratar efluentes de las industrias lácteas, con óptimos resultados en corto plazo (demanda química de oxígeno en 58%, en un 100% la turbidez y en 95% los sólidos suspendidos volátiles) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).