Abundancia y distribución espacial de ballenas barbadas y cachalotes en el mar de Perú: una revisión histórica
Descripción del Articulo
Existen relatos históricos de cetáceos mayores en aguas peruanas antes del inicio de la caza comercial de ballenas. La investigación sobre ballenas barbadas (suborden: Mysticeti) y cachalotes (Physeter macrocephalus) (suborden: Odontoceti) fue intensa durante la caza de ballenas, produciendo así un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2520 https://doi.org/10.21142/tb.2022.2520 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conservación Cetáceos mayores Misticetos Recuperación poblacional Pacífico Sureste Cacería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Existen relatos históricos de cetáceos mayores en aguas peruanas antes del inicio de la caza comercial de ballenas. La investigación sobre ballenas barbadas (suborden: Mysticeti) y cachalotes (Physeter macrocephalus) (suborden: Odontoceti) fue intensa durante la caza de ballenas, produciendo así un conocimiento esencial sobre estas especies. Las poblaciones de cetáceos mayores disminuyeron considerablemente con la presión ballenera desde 1925. Tras la moratoria de la caza de ballenas en 1985, la investigación sobre estas especies disminuyó considerablemente, produciendo un considerable vacío de conocimiento hasta la actualidad. El objetivo de esta revisión es realizar un análisis histórico de la abundancia y distribución espacial de ballenas barbadas y cachalotes en las aguas de Perú. Los resultados mostraron que, durante la época de caza comercial de ballenas, la abundancia y distribución de los cachalotes recibió la mayor parte del esfuerzo de investigación, ya que esta especie era el objetivo más importante de la flota ballenera. Después del cese de las actividades balleneras, todavía hay una considerable falta de información sobre la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena de aleta (Balaenoptera physalus) y la ballena de Bryde (Balaenoptera edeni), mientras que la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) es la especie más estudiada debido a la actividad de observación de ballenas que se produce en la costa norte de Perú. Es necesario el desarrollo continuo de investigaciones para actualizar y complementar la información histórica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).