El aumento de la movilidad y su efecto en la capacidad integradora (identidad y pertenencia) del espacio público en la Av. Francisco Bolognesi y su entorno inmediato del distrito de Independencia, Lima al 2019
Descripción del Articulo
El crecimiento de las ciudades ha estado vinculado a la movilidad y el aumento de vehículos en las vías; esto ha impactado negativamente en el carácter del espacio público, debilitando la identidad y el sentimiento de pertenencia hacia estos espacios. El presente artículo tiene como objetivo analiza...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad vehicular Identidad Espacio público Lugar |
Sumario: | El crecimiento de las ciudades ha estado vinculado a la movilidad y el aumento de vehículos en las vías; esto ha impactado negativamente en el carácter del espacio público, debilitando la identidad y el sentimiento de pertenencia hacia estos espacios. El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo el aumento de la movilidad afecta la capacidad integradora del espacio público, en la Av. Francisco Bolognesi y su entorno inmediato del distrito de Independencia en la ciudad de Lima. Se usó el método PER y las fuentes primarias mediante cuestionarios y fichas de observación para la recolección de datos, y se concluye que mientras mayor impacto tenga la movilidad y menos usos haya sobre un espacio público menor será la identidad de los habitantes hacia este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).