Estimación del coeficiente de correlación de concordancia entre la temperatura corporal predicha en vacas lecheras mediante termómetro infrarrojo en comparación con los termómetros clínico y digital como alternativa de medición de temperatura corporal en vacas lecheras

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la correlación de concordancia entre la medición de la temperatura corporal predicha en vacas lecheras mediante un termómetro infrarrojo en comparación con la medición de la temperatura corporal con los termómetros clínico y digital. Asimismo, determinar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Desposorio, Magaly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2251
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2251
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Termómetro infrarrojo
Temperatura corporal
Vacas
Correlación de concordancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la correlación de concordancia entre la medición de la temperatura corporal predicha en vacas lecheras mediante un termómetro infrarrojo en comparación con la medición de la temperatura corporal con los termómetros clínico y digital. Asimismo, determinar la relación entre la temperatura rectal y la temperatura infrarroja de vulva, nariz, ubre, ojo, piel y oreja en vacas lecheras. Se utilizaron un total de 40 vacas Fleckvieh en las que se midió la temperatura superficial de la vulva, nariz, ubre, ojo, piel y oreja utilizando el termómetro infrarrojo y la temperatura rectal mediante un termómetro clínico y digital. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante paquete estadístico SAS donde se realizó una Regresión Lineal Múltiple para predecir la temperatura corporal mediante el termómetro infrarrojo. Los resultados indicaron que el modelo estadístico 2 puede ser utilizado para predecir la temperatura corporal en vacas lecheras por presentar un R2 ajustado de 0.0599, Criterio de Información de Akaike (AIC) y Criterio de Información Bayesiano (BIC) de -69.039 y BIC de -65.972, respectivamente. Así mismo, el modelo 2 de predicción de la temperatura corporal y la temperatura rectal medida con termómetro clínico presentaron una correlación de concordancia (CC) de 0.195. De igual manera, el mismo modelo presentó una CC de 0.167 con la temperatura rectal medida con un termómetro digital. Finalmente, la correlación entre la temperatura rectal y la temperatura infrarroja de las diferentes zonas corporales fueron: nariz (-0.035), ojo (-0.091), oreja (-0.170), piel (-0.014), ubre (-0.231) y vulva (-0.148). Se concluye que el termómetro infrarrojo presentó una correlación de concordancia baja con los termómetros clínico rectal y digital respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).