Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC

Descripción del Articulo

La actividad de producción de paltas en las empresas agrarias principalmente en Latinoamérica representa una actividad con una creciente demanda mundial de este cultivo, se ha destacado los costos de producción en Latinoamérica debido a los grandes problemas ambientales y los retos alimentarios mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Palacios, Eduardo Leonard
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1402
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Paltas
id USUR_1e62e57fe151e79003f45dbd313dd86a
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1402
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
title Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
spellingShingle Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
Rivero Palacios, Eduardo Leonard
Costos de producción
Paltas
title_short Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
title_full Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
title_fullStr Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
title_full_unstemmed Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
title_sort Influencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SAC
author Rivero Palacios, Eduardo Leonard
author_facet Rivero Palacios, Eduardo Leonard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Albites Sanabria, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero Palacios, Eduardo Leonard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos de producción
Paltas
topic Costos de producción
Paltas
description La actividad de producción de paltas en las empresas agrarias principalmente en Latinoamérica representa una actividad con una creciente demanda mundial de este cultivo, se ha destacado los costos de producción en Latinoamérica debido a los grandes problemas ambientales y los retos alimentarios mundiales aumentando la producción de la manera más inocua para satisfacer las necesidades del consumidor. En este orden de ideas, se puede anticipar que para el 2023 la nación peruana ocupará las primeras posiciones en producción de paltas en el mundo, aumentando cuatro peldaños a su posición actual. La consolidación del Perú como líder de los actuales mercados de destino supone la entrada a distintos mercados que no han sido explorados hasta el momento por el Perú, como lo es el mercado asiático. Debe existir motivación a impulsar y tratar nuevas áreas agrícolas dentro del país, así como el desarrollo de la tecnología aplicada a dichas zonas y plantaciones, aumentando su productividad. Es importante pues promover la inclusión y desempeño de esas áreas agrícolas menores en las diferentes partes que poseen un alto nivel de productividad de palta peruana. En tal propósito, las poblaciones menos favorecidas serán partícipes del desarrollo sostenible local y regional. Tomando el caso de los costos productivos en uno de los mayores exportadores de palta que es México, la alta demanda de palta ocasiona que algunos agricultores, deban enfocarse en producir únicamente este fruto, teniendo incluso que cambiar el ecosistema (quemar áreas enteras de zonas boscosas), y de esta forma poder elevar los niveles productivos hasta el nivel que requieren.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-13T02:00:28Z
2020-11-28T06:27:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-13T02:00:28Z
2020-11-28T06:27:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación - Bachiller
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/1402
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tb.2020.1394
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/1402
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1394
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/2/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/5/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/3/TB-Rivero%20E-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/6/TB-Rivero%20E-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/7/Eduardo.png
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/8/TB-Rivero%20E-Ext.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fff3da29422f749525831f45f20af2cb
a97f1463d7746304acc8a45bb59c9fbd
0a53e706e6debb5456b7dbb736fed6ee
6342f48c124089b4407cf70cf79529d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838497992966144
spelling Albites Sanabria, Jose LuisRivero Palacios, Eduardo Leonard2020-11-13T02:00:28Z2020-11-28T06:27:08Z2020-11-13T02:00:28Z2020-11-28T06:27:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1402https://doi.org/10.21142/tb.2020.1394La actividad de producción de paltas en las empresas agrarias principalmente en Latinoamérica representa una actividad con una creciente demanda mundial de este cultivo, se ha destacado los costos de producción en Latinoamérica debido a los grandes problemas ambientales y los retos alimentarios mundiales aumentando la producción de la manera más inocua para satisfacer las necesidades del consumidor. En este orden de ideas, se puede anticipar que para el 2023 la nación peruana ocupará las primeras posiciones en producción de paltas en el mundo, aumentando cuatro peldaños a su posición actual. La consolidación del Perú como líder de los actuales mercados de destino supone la entrada a distintos mercados que no han sido explorados hasta el momento por el Perú, como lo es el mercado asiático. Debe existir motivación a impulsar y tratar nuevas áreas agrícolas dentro del país, así como el desarrollo de la tecnología aplicada a dichas zonas y plantaciones, aumentando su productividad. Es importante pues promover la inclusión y desempeño de esas áreas agrícolas menores en las diferentes partes que poseen un alto nivel de productividad de palta peruana. En tal propósito, las poblaciones menos favorecidas serán partícipes del desarrollo sostenible local y regional. Tomando el caso de los costos productivos en uno de los mayores exportadores de palta que es México, la alta demanda de palta ocasiona que algunos agricultores, deban enfocarse en producir únicamente este fruto, teniendo incluso que cambiar el ecosistema (quemar áreas enteras de zonas boscosas), y de esta forma poder elevar los niveles productivos hasta el nivel que requieren.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURCostos de producciónPaltasInfluencia de los costos de producción en la determinación del precio en el cultivo de palta de la empresa Millasgreen Perú SACinfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerContabilidad y FinanzasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Contabilidad y FinanzasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/5/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXTTB-Rivero E-Ext.pdf.txtTB-Rivero E-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain110496https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/3/TB-Rivero%20E-Ext.pdf.txtfff3da29422f749525831f45f20af2cbMD53ORIGINALTB-Rivero E-Ext.pdfTB-Rivero E-Ext.pdfapplication/pdf996030https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/6/TB-Rivero%20E-Ext.pdfa97f1463d7746304acc8a45bb59c9fbdMD56THUMBNAILEduardo.pngEduardo.pngimage/png21421https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/7/Eduardo.png0a53e706e6debb5456b7dbb736fed6eeMD57TB-Rivero E-Ext.pdf.jpgTB-Rivero E-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13744https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1402/8/TB-Rivero%20E-Ext.pdf.jpg6342f48c124089b4407cf70cf79529d3MD5820.500.12805/1402oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/14022021-05-07 03:00:24.052Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.830655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).