Sistema de gestión de ofertas para licitaciones del sector público y privado en el área del sector construcción.
Descripción del Articulo
En los últimos años el Perú ha experimentado un crecimiento económico sostenido y el rubro de la construcción ha sido parte importante de este crecimiento. Hoy en día la competencia por adjudicarse un proyecto en licitaciones, ya sea en concursos del sector público o privado, es altamente competitiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/273 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sector Construcción Licitaciones Aplicativos informaticos |
Sumario: | En los últimos años el Perú ha experimentado un crecimiento económico sostenido y el rubro de la construcción ha sido parte importante de este crecimiento. Hoy en día la competencia por adjudicarse un proyecto en licitaciones, ya sea en concursos del sector público o privado, es altamente competitiva razón por la cual se hace necesario que las empresas del sector se apoyen para la ejecución de este proceso en herramientas informáticas que simplifiquen esta labor, brinden valor agregado al proceso y permitan la toma de decisiones oportunas y acertadas. Por lo descrito anteriormente se ha desarrollado el Sistema de Gestión de Ofertas (SIGO) para licitaciones del sector público y privado en el área del sector construcción. La empresa donde se ha realizado el desarrollo y aplicación del mismo es COSAPI S.A., empresa líder en el rubro de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).