Tele odontología en tiempo de COVID-19. Una revisión de literatura.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la utilidad de la tele odontología desde la llegada del COVID-19 y cómo la virtualización puede beneficiar a los dentistas y pacientes en la consulta dental. Métodos: Se realizará la búsqueda bibliográfica utilizando las principales fuentes de datos de la literatura internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Gaspar, Paula Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1845
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1845
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tele odontología
COVID-19
Tele salud
Video consulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la utilidad de la tele odontología desde la llegada del COVID-19 y cómo la virtualización puede beneficiar a los dentistas y pacientes en la consulta dental. Métodos: Se realizará la búsqueda bibliográfica utilizando las principales fuentes de datos de la literatura internacional en ciencias de la salud (MEDLINE) utilizando las palabras “Tele odontología, COVID-19, Tele salud, video consulta.” La búsqueda se realizará sin restricción de idioma desde la fuente de información hasta el 30 de setiembre del 2020. Se analizarán tópicos los cuáles proporcionan información acerca de los diferentes beneficios de la tele odontología en tiempos de COVID-19 y cómo se está utilizando en la consulta dental. Resultados: Se realizará el triaje de manera virtual por medio de video conferencias, de manera que se evitará la propagación del virus. Se registrarán los datos del paciente en una ficha, en la cual se colocarán signos y síntomas del episodio actual del paciente, antecedentes médicos del paciente. En caso de la emergencia o urgencia, necesite ser tratada presencialmente, se deberá realizar un despistaje de COVID-19, el cuestionario puede realizarse por vía telefónica, en el cual se interrogarán sobre síntomas, antecedentes de viajes y contacto con algún paciente con COVID-19. Conclusiones: La tele odontología está siendo utilizada para asesorar, filtrar a pacientes con sintomatología y tratamientos de emergencia dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).