Susceptibilidad genética en población adulta sana para el contagio del SARSCoV-2: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia por la COVID-19 inició a fines de 2019 y se extendió hasta el 2023, reportándose 228 millones de casos positivos a nivel mundial y aproximadamente 5 millones de muertes por dicho virus. Estudios previos mencionan la relación entre polimorfismos genéticos y la susceptibilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Ponce, Franco Sebastian, Morelli Olivos, Italo Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3897
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:SARS-CoV2
COVID-19
Susceptibilidad
Gravedad
Variantes genéticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia por la COVID-19 inició a fines de 2019 y se extendió hasta el 2023, reportándose 228 millones de casos positivos a nivel mundial y aproximadamente 5 millones de muertes por dicho virus. Estudios previos mencionan la relación entre polimorfismos genéticos y la susceptibilidad al contagio de la COVID-19, siendo el gen ACE2, uno de los más reconocidos entre estos, y determinante para la entrada del virus al huésped. Objetivo: Identificar aquellas variantes genéticas influyentes en la susceptibilidad de desarrollar la COVID-19 en población adulta sana. Diseño: Revisión sistemática Métodos: Se realizó la búsqueda bibiliográfica en EMBASE, Pubmed, SCIELO y Web Of Science, de estudios tipo casos y controles donde se describan variantes polimorficas implicadas en la susceptibilidad y/o severidad de la infección por la COVID-19 en población adulta sana, publicados entre los años 2019 a 2022. Dichas publicaciones fueron revisadas por los tres investigadores. La Escala NewCastle Otawa fue usada como método de evaluación de la calidad de cada artículo Resultados: Se obtuvieron 56 variantes genéticas relacionadas tanto en la susceptibilidad como en la severidad para el contagio del SARS-CoV2. Ademas, se halló relación entre alguna de ellas. Conclusión: Existen polimorfismos que incluyen en el desarrollo y contagio de SARS-Cov2, debido a que influyen en la respuesta inmune frente al virus. Además, se encontró diferentes variantes genéticas en un mismo gen como en el caso del LZTFL1, TMPRSS2, TLR7, ERAP1, ANKRD27, CCR5, IL37, OAS1 y TMPRSS2/MX1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).