Lesiones orales por el uso de boquillas de aire en buzos. Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Los buceadores en su práctica presentan diversas lesiones en la cavidad bucal; manifestando dolor, observando lesiones orales y algunas veces infecciones por el uso y retención de la Boquilla de Aire del equipo de buceo entre los dientes y los labios y los músculos de la boca al tener que mantenerse...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/952 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lesiones orales Boquillas de aire de buceo Barotrauma oral Síndrome de boca de buceo |
| Sumario: | Los buceadores en su práctica presentan diversas lesiones en la cavidad bucal; manifestando dolor, observando lesiones orales y algunas veces infecciones por el uso y retención de la Boquilla de Aire del equipo de buceo entre los dientes y los labios y los músculos de la boca al tener que mantenerse en inmersión. Este estudio presente evaluó los posibles factores de riesgo que presentan por el uso de las Boquillas de Respiración que son parte del equipo de buceo de Snorkel, Scuba y las Lesiones Orales en Buzos. Se ha determinado que existe una posible relación o factor de riesgo que las Boquillas de Aire: mal adaptadas, deterioradas, baja calidad, tiempo, uso y mal almacenaje; así como factores condicionantes como Barotrauma, Ansiedad, Estrés, Vector de infecciones; sumando a los factores propios como el biotipo gingival, enfermedad periodontal, lesiones cariosas, patología pulpar, edentulos totales y parciales, portadores de prótesis, disfunción de ATM, que pueden ocasionar la aparición de diversas lesiones orales . Así también como el Síndrome de Boca de Buceador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).