Satisfacción y calidad de vida en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama según reconstrucción mamaria
Descripción del Articulo
Introducción y Objetivos: El cáncer de mama es una neoplasia que requiere de un manejo multidisciplinario, la mastectomía y reconstrucción mamaria forman parte del manejo quirúrgico de esta patología. La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico dirigido a quienes buscan una alternativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2617 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2617 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cáncer de mama Calidad de vida Satisfacción Reconstrucción mamaria Mastectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción y Objetivos: El cáncer de mama es una neoplasia que requiere de un manejo multidisciplinario, la mastectomía y reconstrucción mamaria forman parte del manejo quirúrgico de esta patología. La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico dirigido a quienes buscan una alternativa la cual les permitirá restaurar el volumen mamario. El cuestionario BREAST-Q, permite determinar de manera objetiva y numérica la calidad de vida y satisfacción de pacientes que han sido sometidas a cirugías de mama. Diversos estudios han evaluado las repercusiones positivas de la reconstrucción mamaria post mastectomía con resultados inconsistentes, así mismo no existen investigaciones similares en población peruana. El objetivo del estudio es determinar y comparar el nivel de satisfacción y calidad de vida en pacientes con cáncer de mama que se sometieron a mastectomía con y sin reconstrucción mamaria. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico de corte transversal realizado en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama con y sin reconstrucción mamaria del Centro Oncológico Aliada, Lima-Perú. Se incluyeron a 46 pacientes operadas entre los años 2016-2021. La calidad de vida y satisfacción de las pacientes se evaluó mediante el cuestionario BREAST-Q. Resultados: Se obtuvieron diferencias significativas en las escalas de satisfacción con el pecho y de bienestar sexual al comparar las pacientes mastectomizadas con y sin reconstrucción de mama, en donde el grupo con reconstrucción reflejó un mejor resultado en satisfacción y calidad de vida. No se obtuvieron resultados significativos en las escalas de atención del equipo médico, eventos adversos de la radiación y según el tipo de reconstrucción mamaria. Conclusiones: El instrumento BREAST-Q demostró que las pacientes sometidas a reconstrucción mamaria obtuvieron mejores resultados en las escalas de satisfacción y calidad de vida en comparación a las pacientes sin reconstrucción mamaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).