Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue caracterizar las lesiones en columna vertebral de una población de 79 canes con signos neurológicos durante el período de Junio 2009 a Julio 2013. Las lesiones fueron diagnosticadas mediante tomografia axial computarizada (TAC). Los diagnósticos tomográficos fueron re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shimose Ciudad, Patricia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/456
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Columna vertebral
Médula espinal
Tomografía axial computarizada
Discopatía
Canes
Perros
id USUR_0f665949d6fd093cf5f5586b65efe866
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/456
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
spelling Salinas, EbenFalcón, NéstorShimose Ciudad, Patricia Mercedes2016-12-11T23:51:08Z2018-04-05T19:02:36Z2016-12-11T23:51:08Z2018-04-05T19:02:36Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/456El objetivo de este estudio fue caracterizar las lesiones en columna vertebral de una población de 79 canes con signos neurológicos durante el período de Junio 2009 a Julio 2013. Las lesiones fueron diagnosticadas mediante tomografia axial computarizada (TAC). Los diagnósticos tomográficos fueron relacionados con las características demográficas de cada can en estudio: sexo, tamaño, raza y edades comprendidas entre 6 meses y 16 años. Se obtuvieron 22 diagnósticos tomográficos, de los cuales las discopatías intervertebrales fueron las de mayor presentación 59,3% (47/79), las lesiones agudas como fracturas o luxo-fracturas y lesiones crónicas como calcificación de ligamentos espinales, espondiloartrosis, sindesmofitos y fusión intervertebral tuvieron la menor frecuencia de presentación 1,3% cada una. Dentro de las lesiones degenerativas, la calcificación del saco dural fue la de mayor presentación 11,4% (9/79), siendo ésta una lesión tomográfica importante en el diagnóstico diferencial de afecciones medulares ya que produce la estenosis del canal medular hasta en un 50%. Los diagnósticos tomográficos hallados se presentaron con mayor frecuencia en la región lumbar y torácica afectando en la mayoría a canes machos 59,5% (47/79), de tamafio mediano 50,6% (40/79), comprendidos entre 4- 7 años de edad 38% (30/79). Las razas más afectadas por patologías de columna vertebral en nuestro medio fueron Beagle 12,5% y Shi tzu 11,4%. Se concluye que los signos neurológicos más frecuentes en canes se deben a patologías de columna vertebral y por lo tanto es necesario diagnosticar de manera correcta dichas patologías, siendo la tomografía el diagnóstico imagenológico complementario más preciso para evaluar columna vertebral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURColumna vertebralMédula espinalTomografía axial computarizadaDiscopatíaCanesPerrosCaracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de LicenciaturaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y BiológicasTítulo profesionalMédico Veterinario y ZootecnistaORIGINALTL_Shimose-Ciudad.pdfapplication/pdf436573https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/1/TL_Shimose-Ciudad.pdf9a354d096ec3b935fd13da555edcd764MD51TEXTTL_Shimose-Ciudad.pdf.txtTL_Shimose-Ciudad.pdf.txtExtracted texttext/plain9426https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/9/TL_Shimose-Ciudad.pdf.txt9a4c3ab8c92f9260e66c642ca646d9eeMD59THUMBNAILTL_Shimose-Ciudad.pdf.jpgTL_Shimose-Ciudad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14826https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/10/TL_Shimose-Ciudad.pdf.jpgb6e46042b0a70f9887e0eee5d9f0d54dMD51020.500.12805/456oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/4562018-04-20 17:09:19.747Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
title Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
spellingShingle Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
Shimose Ciudad, Patricia Mercedes
Columna vertebral
Médula espinal
Tomografía axial computarizada
Discopatía
Canes
Perros
title_short Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
title_full Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
title_fullStr Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
title_full_unstemmed Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
title_sort Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
author Shimose Ciudad, Patricia Mercedes
author_facet Shimose Ciudad, Patricia Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas, Eben
Falcón, Néstor
dc.contributor.author.fl_str_mv Shimose Ciudad, Patricia Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Columna vertebral
Médula espinal
Tomografía axial computarizada
Discopatía
Canes
Perros
topic Columna vertebral
Médula espinal
Tomografía axial computarizada
Discopatía
Canes
Perros
description El objetivo de este estudio fue caracterizar las lesiones en columna vertebral de una población de 79 canes con signos neurológicos durante el período de Junio 2009 a Julio 2013. Las lesiones fueron diagnosticadas mediante tomografia axial computarizada (TAC). Los diagnósticos tomográficos fueron relacionados con las características demográficas de cada can en estudio: sexo, tamaño, raza y edades comprendidas entre 6 meses y 16 años. Se obtuvieron 22 diagnósticos tomográficos, de los cuales las discopatías intervertebrales fueron las de mayor presentación 59,3% (47/79), las lesiones agudas como fracturas o luxo-fracturas y lesiones crónicas como calcificación de ligamentos espinales, espondiloartrosis, sindesmofitos y fusión intervertebral tuvieron la menor frecuencia de presentación 1,3% cada una. Dentro de las lesiones degenerativas, la calcificación del saco dural fue la de mayor presentación 11,4% (9/79), siendo ésta una lesión tomográfica importante en el diagnóstico diferencial de afecciones medulares ya que produce la estenosis del canal medular hasta en un 50%. Los diagnósticos tomográficos hallados se presentaron con mayor frecuencia en la región lumbar y torácica afectando en la mayoría a canes machos 59,5% (47/79), de tamafio mediano 50,6% (40/79), comprendidos entre 4- 7 años de edad 38% (30/79). Las razas más afectadas por patologías de columna vertebral en nuestro medio fueron Beagle 12,5% y Shi tzu 11,4%. Se concluye que los signos neurológicos más frecuentes en canes se deben a patologías de columna vertebral y por lo tanto es necesario diagnosticar de manera correcta dichas patologías, siendo la tomografía el diagnóstico imagenológico complementario más preciso para evaluar columna vertebral.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-11T23:51:08Z
2018-04-05T19:02:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-11T23:51:08Z
2018-04-05T19:02:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/456
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/456
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
Repositorio Institucional - UCSUR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/1/TL_Shimose-Ciudad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/9/TL_Shimose-Ciudad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/456/10/TL_Shimose-Ciudad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a354d096ec3b935fd13da555edcd764
9a4c3ab8c92f9260e66c642ca646d9ee
b6e46042b0a70f9887e0eee5d9f0d54d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1752838481424416768
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).