Exportación Completada — 

Efecto de un protocolo simplificado de hormona estimulante de folículos (FSH) sobre la superovulación y calidad de embriones colectados por vía transcervical no quirúrgica en cabras anglo Nubian

Descripción del Articulo

La superovulación y colección de embriones en cabras requiere protocolos con excesivo manejo debido a los tratamientos hormonales. El tratamiento superovulatorio convencional de FSH en rumiantes menores requiere dos inyecciones intramusculares diarias por 4 días lo que desanima a los productores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomatis Korrodi, Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3616
https://doi.org/10.21142/tl.2024.3616
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cabra
eCG
Embrión
FSH
Superovulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La superovulación y colección de embriones en cabras requiere protocolos con excesivo manejo debido a los tratamientos hormonales. El tratamiento superovulatorio convencional de FSH en rumiantes menores requiere dos inyecciones intramusculares diarias por 4 días lo que desanima a los productores que ven que la técnica requiere demasiado trabajo. Es por eso que el objetivo del presente estudio es evaluar la eficiencia de un protocolo simplificado de administración de FSH sobre la respuesta ovárica y calidad de embriones colectados vía transcervical no quirúrgica en cabras de leche Anglo Nubian. Se utilizó 12 cabras donadoras que fueron sometidas a un protocolo de superovulación usando gonadotropina coriónica equina (eCG) y otro de FSH simplificado. Los animales fueron divididos aleatoriamente en dos grupos de tratamiento para inducir crecimiento folicular múltiple: i) eCG (n=6), eCG administrada en una sola dosis i.m. (1000 UI), y ii) FSH (n=6): FSH administrada una vez al día por tres días via i.m. (día 1: 37.5 ug, día 2: 37.5 ug y día 3: 25 ug). Al final de los protocolos de superovulación, las hembras fueron sujetas a colección de embriones utilizando la vía transcervical no quirúrgica. Los embriones fueron evaluados y clasificados de acuerdo con las especificaciones de la International Embryo Technology Society. Los datos fueron evaluados utilizando la prueba de T-student. El número de cuerpos lúteos fue similar entre grupos: eCG: 11.3 ± 1.8 y FSH: 14.3 ± 3.7. Sin embargo, el número de embriones producidos y transferibles fue mayor (p≤0.05) en el grupo FSH (8.0 ± 2.8 y 6.7 ± 2.4) que en el grupo eCG (3.0 ± 1.1 y 1.5 ± 0.5). En conclusión, el protocolo simplificado de FSH...
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).