Análisis de supervivencia en pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda B Filadelfia Positivo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Descripción del Articulo

Introducción: la Leucemia linfoblástica aguda (LLA) presenta una supervivencia global (SG) en infantes y adultos de 90% y 20-40% respectivamente a 5 años. La alteración citogenética más frecuente, de peor pronóstico y con alta mortalidad, es el cromosoma filadelfia (Ph). Este estudio tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Gavancho, Christian, Calderon Huaycochea, Hafid De Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2365
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2365
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Leucemia linfoblástica aguda filadelfia positivo
Supervivencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: la Leucemia linfoblástica aguda (LLA) presenta una supervivencia global (SG) en infantes y adultos de 90% y 20-40% respectivamente a 5 años. La alteración citogenética más frecuente, de peor pronóstico y con alta mortalidad, es el cromosoma filadelfia (Ph). Este estudio tiene como objetivo determinar la supervivencia en pacientes con LLA Ph positivo (Ph+). Métodos: Realizamos una cohorte retrospectiva. Todos los pacientes con criterios anatomopatológicos para el diagnóstico de LLA Ph+ fueron incluidos. Las variables laboratoriales fueron recolectadas de historias clínicas electrónicas. SG fue definida como los meses desde el diagnóstico de LLA Ph+ hasta la muerte por cualquier causa. Resultados: la SG fue 12.03% (IC 95% = 3.69 - 25.68) a 9 años, una mediana de supervivencia de 15 meses (Q1 8 - Q2 41), una supervivencia a 5 años de 20.39% (IC 95% = 11.52 - 31.04). De 135 pacientes; 90 (66,67%) tenían <40 años, 45 (33.33%) eran ≥ 40 años, la mediana de supervivencia para los ≥40 años fue 5 meses (Q1 1 - Q3 26; p<0.005). De 91 pacientes, se encontró enfermedad mínima residual (EMR) positiva a 50 (54.9%), la mediana de supervivencia fue 13 meses (Q1 7 - Q3 33; p<0.005). Conclusiones: La SG de LLA Ph+ en nuestra población fue inferior a lo reportado en Asia, Europa y América. Estos resultados servirán para mejorar el suministro de insumos, importancia del tratamiento y disminuir la morbimortalidad tan alta que presenta la LLA Ph+ en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).