La neta
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito elaborar un plan de marketing para una nueva empresa ubicada en el rubro textil (estampados). Para un mejor análisis, se realizó una investigación para determinar el target dentro de Lima Metropolitana. Esta investigación tuvo dos herramientas para la re...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1238 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de marketing Empresa textil Posicionamiento de marca |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito elaborar un plan de marketing para una nueva empresa ubicada en el rubro textil (estampados). Para un mejor análisis, se realizó una investigación para determinar el target dentro de Lima Metropolitana. Esta investigación tuvo dos herramientas para la recaudación de información siendo estas: entrevistas y encuestas, las cuales tuvieron una metodología cualitativa y cuantitativa respectivamente. En cuanto a las entrevistas, esta metodología nos permitiría tener datos muchos más exactos sobre el estado del mercado, competencia, proveedores y posibles clientes. Mientras que, en las encuestas, la metodología adoptada nos permitió mayor exactitud sobre los gustos y demás detalles de nuestros clientes. Estas herramientas se hicieron con 5 entrevistas y 100 encuestados. Obtenida dicha información se dispuso a realizar una estimación de demanda con base en resultados provenientes del INEI con una investigación en Lima Metropolitana, la cual expuso que el 69% de los encuestados de jóvenes entre las edades de 18 a 24 años la mayoría reside en Lima Este y el 34% de jóvenes suele ir muy lejos a comprar polos en las galerías de Gamarra, ubicado en el distrito de La Victoria. Una vez analizados los datos estadísticos producto de la aplicación de instrumentos de evaluación se procedió a establecer nuestro target, identificar la competencia directa y los proveedores más óptimos. En consecuencia, de esto se establecieron los precios de los materiales de fabricación, marca de producto, identidad de la empresa y posteriormente un análisis financiero el cual nos ayudará a gestionar nuestra inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).