Evaluación de las propiedades del concreto en estado endurecido, adicionando agregados reciclados de vidrio y polímeros de plástico

Descripción del Articulo

La generación masiva de desechos plásticos y vidrio a nivel mundial ha desencadenado problemas ambientales críticos en los ecosistemas marinos y terrestres, es por ello se propone incorporar vidrio triturado y polímero de plástico y determinar las dosificaciones óptimas de la incorporación de vidrio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturen Manay, Giancarlo Antonio, Villanueva Garcia, Yeltsin Sadan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Vidrio triturado
Polímero de plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La generación masiva de desechos plásticos y vidrio a nivel mundial ha desencadenado problemas ambientales críticos en los ecosistemas marinos y terrestres, es por ello se propone incorporar vidrio triturado y polímero de plástico y determinar las dosificaciones óptimas de la incorporación de vidrio triturado y polímero de plástico (PET) en el diseño de mezclas de concreto, por lo cual se empleó una metodología aplicada y de estudio experimental. Para ello se evaluó la incorporación de vidrio triturado en el diseño de mezclas en porcentajes 2%,5%,8% y 10% en remplazo al peso del agregado fino, los resultados se compararon con propiedades mecánicas del concreto (resistencia a la compresión, tracción, flexión) del diseño modificado, obteniendo el porcentaje 8% con mejores resultados. Con respecto al (PET) se incorporó en base al volumen total del concreto requerido, con proporciones de 2%,5%,8% y 10%, en la mezcla del concreto modificado con vidrio triturado. Se evaluó las propiedades mecánicas del concreto endurecido (resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad). Se concluye que el porcentaje óptimo es del 8% de vidrio triturado y 2% de PET incorporado al concreto, puesto que en las muestras ensayadas se presentó un aumento significativo en la resistencia tanto en compresión, flexión, tracción y módulo de elasticidad del concreto con respecto al diseño de concreto testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).