Programa de estimulación temprana de madres con niños entre 0 a 5 años de Reque. 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia del programa de estimulación temprana en niños entre 0 a 5 años del distrito de Reque. Es una investigación de tipo cuantitativo explicativo, con diseño cuasi experimental con pretest y postest. El instrumentó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Estimulación temprana Niños Madres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la eficacia del programa de estimulación temprana en niños entre 0 a 5 años del distrito de Reque. Es una investigación de tipo cuantitativo explicativo, con diseño cuasi experimental con pretest y postest. El instrumentó elegido para la investigación fue la Escala de Evaluación del Desarrollo del Proyecto Memphis. Al seleccionar la muestra para la investigación fue de tipo no probabilística, conteo por conveniencia, contando en total con 70 niños de 1 a 5 años el primer grupo de 35 niños para el grupo experimental, de la misma manera 35 niños para el grupo control. Este programa tuvo una duración de 2 meses, 8 sesiones por una determinada edad; dentro de este tuvo una metodología de inicio, desarrollo y final. Respecto al procesamiento de datos se utilizó el SPSS V-24. Finalmente como conclusión se llega que el programa de Estimulación temprana de madres con niños de 0 a 5 años si es eficaz ya que se demostraron resultados positivos en el desarrollo de los niños del distrito de Reque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).